DÍAS NECESARIOS PARA EMPEZAR UN NEGOCIO
Reducir a 5 los días promedio requeridos para empezar un negocio
Iniciar un negocio formal en el Perú requiere cumplir con regulaciones administrativas, laborales, tributarias y de seguridad social. Las regulaciones son las reglas de juego que ordenan, controlan y establecen los derechos y responsabilidades de las empresas, por ejemplo, frente a sus empleados. Sin embargo, si estas son excesivas, repetitivas u obsoletas pueden aumentar el costo de hacer negocios y convertirse en barreras burocráticas. En consecuencia, reducen los incentivos para arriesgarse a hacer emprendimientos o aumentan los incentivos para hacer negocios de manera informal.
Un buen indicador para evaluar qué tan fácil es iniciar un negocio es el número de días que toma obtener los permisos y licencias exigidos por distintas entidades públicas o reguladores. Desde el 2003, el Banco Mundial publica anualmente el informe Doing Business, en el que se elabora un ranking sobre la facilidad para hacer negocios de 190 países. Uno de los 10 indicadores que toma en cuenta este ranking es la facilidad de apertura de un negocio. En el último informe Doing Business publicado en el 2017, Perú se posicionó en el puesto 114, 11 puestos por debajo al alcanzado en el año anterior. Asimismo, se señala que para empezar un negocio en Perú se requieren siete trámites en promedio, toma 26 días y cuesta US$620 (10% del ingreso per cápita). Como referencia, en un país promedio de la OCDE, empezar un negocio toma nueve días, la tercera parte de lo que demora en Perú.