RANKING DE DEMOCRACIA DE "THE ECONOMIST"
Lograr la categoría de “democracia plena” en el ranking de The Economist
Por democracia suele entenderse el gobierno del pueblo, y una forma de convivencia social en la que los ciudadanos son reconocidos como libres e iguales.
En América Latina ha sido difícil asegurar la continuidad y legitimidad de gobiernos democráticos ya que la mayoría de los países de América Latina ha pasado por varios períodos de transición entre dictaduras y democracias. En el caso de Perú, una señal adicional de inestabilidad política es la cantidad de constituciones políticas que se han creado (más de 10 en toda nuestra historia republicana).
La calidad de la democracia de algunos países se puede comparar con el índice de democracia que publica cada año la revista británica The Economist. Este ranking evalúa 60 indicadores para calificar a todos los países en cuatro categorías: democracia plena, democracia defectuosa, modelo híbrido y régimen autoritario. Se evalúan los procesos electorales y el pluralismo, el respeto a las libertades civiles básicas (como la libertad de expresión por ejemplo), la funcionalidad del Gobierno, la participación política y la cultura democrática en cada país.