RED VIAL NACIONAL PAVIMENTADA
Incrementar a 40,000 km la longitud de la red vial nacional pavimentada
La red vial del Perú está conformada por 3 tipos de rutas: las nacionales, las regionales y las vecinales. Las vías nacionales buscan conectar el Perú de manera integral, entre diferentes regiones y provincias. Las regionales y vecinales, por su parte, se encuentran circunscritas dentro de cada una de esas áreas de influencia.
La red vial nacional es importante porque es la principal red de infraestructura que permite unir todas las regiones del Perú, y es una herramienta importante para la facilitar la descentralización. Esta se encuentra compuesta por tres ejes longitudinales principales: el de la costa (Panamericana norte y sur), el de la sierra y el de la selva (Marginal de la Selva); todos divididos en Norte y Sur. Estos tres ejes principales cuentan con 20 ejes transversales que buscan unir dos o más departamentos en trayectos más cortos. Los departamentos del Perú por los que cruza una mayor parte de red vial nacional pavimentada son Ayacucho, seguido por Puno y Cajamarca; mientras que Loreto, Ucayali y Pasco son los departamentos menos conectados.