INSEGURIDAD CIUDADANA
Reducir a 20% la población víctima de algún delito en el transcurso de un año
La delincuencia es un problema grave porque reduce la calidad de vida de los individuos. También genera mucha impredictibilidad en el futuro porque las personas cambian sus patrones de comportamiento para evitar ser víctimas de crímenes. De hecho, la inseguridad ciudadana se encuentra entre los tres principales problemas del país para la población, según todas las encuestas de este tipo hechas en 2016 y 2017.
Producto de la delincuencia se desvían recursos del presupuesto nacional y del presupuesto privado para prevención y protección, en lugar de destinarse a inversión en actividades de mayor productividad para el país como la educación, investigación y desarrollo. Asimismo, la inseguridad ciudadana reduce el valor esperado de cualquier transacción; cuando hay una probabilidad alta de sufrir un robo, los individuos pueden dejar de llevar a cabo actividades económicas.
En 2015, el Perú se situó dentro del grupo de países en Latinoamérica y el Caribe con menos de 10 homicidios por cada 100,000 habitantes, con 7.2 homicidios por cada 100,000 habitantes. Los países con más homicidios fueron El Salvador, Honduras, Venezuela, Brasil, Colombia y México.